Francisco de Sales Guerra

Presidente de la Asamblea legislativa del Estado de Roraima-Brasil.


Carlos Edwar Osorio

Abogado de la Universidad de Caldas. Durante su permanencia como estudiante de la Facultad de Derecho, es elegido representante estudiantil de la facultad ante el CEUC –Consejo Estudiantil de la Universidad de Caldas-


Gabriel Soto Martínez

Honorable Diputado de la República de Panamá, Circuito 8-1, Distrito de Arraiján periodo 2014-2019, parte del equipo de trabajo del electo Presidente Juan Carlos Varela.


Jorge Suárez Cáceres

Es un puertorriqueño político y senador. Ha sido miembro del Senado de Puerto Rico desde 2006.


Claudio Zin

Claudio Zin es conocido principalmente por sus aportes médicos en numerosos programas de televisión. Llegó a la Argentina a los 5 años y volvió con su familia a Italia a los 15, para vivir en Milán, hasta que se radicó finalmente en el país.

Fue un asesor gráfico de El cronista Comercial.

Egresó de la Facultad de Medicina de la UBA en 1969, luego se especializó en la ramas de la Nefrología, Medicina Interna y la Medicina Legal.


Iris Y. Martinez

El Honorable Iris Y. Martínez fue juramentado en su primer término en el Senado del Estado de Illinois el 8 de enero de 2003 para representar a la gente del Distrito Legislativo 20ma de Illinois. Su elección marcó la

jueza, abogada y notaria guatemalteca, quien tiene un historial de sentencias emblemáticas contra militares acusados de violaciones a los derechos humanos en Guatemala, entre otros casos relevantes.


Rosalía Arteaga

Política ecuatoriana, presidenta del Ecuador del 7 al 11 de febrero de 1997, tras el derrocamiento de Abdalá Bucaram, del cual fue vicepresidenta. Sólo ejerció de manera efectiva el poder, como Presidente Encargada, entre el 9 y 11 de febrero debido a la oposición del Congreso Nacional del Ecuador.




Myriam Alicia Paredes

Abogada de la Universidad de Nariño, especialista en Derecho Comercial, Administración y Gerencia Institucional. Ha ocupado importantes cargos en las administraciones centrales del municipio de Pasto y del Departamento de Nariño, entre los que se destacan:


Ana Elisa Osorio

Graduada de médica en la UCV.

Postgrado en epidemiología.

Maestría en Planificación para el Desarrollo mención Salud en CENDES-UCV.

Participación en colectivo feminista con la página semanal en el diario El Pueblo “Escrito por ellas, bienvenidos ellos”.

Directora de Salud del Estado Bolívar y Presidenta fundadora del Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar.

Viceministra de Salud (MSAS) desde 1999 al 2000.