Estudiantes de Sacatepéquez aprendieron la importancia de la educación para evitar nuevos genocidiosEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Estudiantes de Sacatepéquez aprendieron la importancia de la educación para evitar nuevos genocidios

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) desarrolló el jueves 14 de abril en la Escuela Oficial Urbana Mixta “República Federal de Centro América” de San Lucas, Sacatepéquez, el Foro “Educar para Recordar – El Holocausto, Paradigma del Genocidio”, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad estudiantil la importancia de la educación como herramienta para enseñar la crudeza e irracionalidad de los diferentes genocidios, actividad a la que asistieron 150 estudiantes de la jornada nocturna.


Guatemaltecos promueven el cuidado de la fauna autóctona y sus hábitatsEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Guatemaltecos promueven el cuidado de la fauna autóctona y sus hábitats

Cientos de personas de Ciudad Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez Ciudad Vieja, Quetzaltenango, Totonicapán, Jutiapa y Villa Nueva, atendieron el llamado que los voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y su Programa “Hijos de la Madre Tierra” realizaron a través de los diversos medios de comunicación que se unieron a la iniciativa, conscientes de que “El futuro de la vida silvestre está en sus manos”, como lo indica el tema de la ONU para el 2016.


Jueces, fiscales y abogados de Guatemala reciben proyecto educativo mundial para la pazEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Jueces, fiscales y abogados de Guatemala reciben proyecto educativo mundial para la paz

Una convocatoria de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Guatemala, reunió alrededor de 200 jueces, fiscales y abogados de la nación, para debatir sobre Dignidad Humana, Derechos Humanos y Genocidio, en el marco de los Foros “Educar para recordar, proyecto que desarrolla la EMAP, para promover el estudio y enseñanza del Holocausto, como una herramienta eficaz para prevenir y evitar actos genocidas, en favor de la construcción de un mundo en paz.


Las Ferias por la Paz de la Madre Tierra se extendieron por Latinoamérica, Estados Unidos y EspañaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Las Ferias por la Paz de la Madre Tierra se extendieron por Latinoamérica, Estados Unidos y España

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) presentó un nuevo movimiento internacional para impulsar una cultura de ciudadanía verde sustentable: las Ferias por la Paz de la Madre Tierra, tuvieron su primera edición en ocasión del Día Mundial de la Educación Ambiental, el 26 de enero; desarrolladas en más de 18 países, abarcaron Latinoamérica, Estados Unidos y España, con una recepción de aproximadamente 52.000 personas.


Héroes de la familia humana alcanzaron otra victoria en la 5ta. Maratón Internacional “En la Sangre está la Vida”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Héroes de la familia humana alcanzaron otra victoria en la 5ta. Maratón Internacional “En la Sangre está la Vida”

En una carrera por la vida los países participantes lograron superar las cifras de la Maratón anterior, “En la Sangre está la Vida”, bajo el lema “Donando la Savia de la Vida”, se desarrolló durante el mes de junio de 2015. Este movimiento internacional de donación voluntaria y habitual de sangre, alcanzó un total de 132.544 unidades efectivas de sangre segura, que se traducen en un incremento del 77% de personas más conscientes, voluntarias, altruistas y solidarias, si se compara con la Maratón inmediatamente anterior y que se desarrolló en noviembre de 2014.


Guatemala cerró con éxito su participación en la 6ª Maratón Internacional de donación de sangreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Guatemala cerró con éxito su participación en la 6ª Maratón Internacional de donación de sangre

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Guatemala, realizó del 2 de septiembre al 19 de diciembre de 2015, la 6ª Maratón Internacional “En la Sangre está la Vida”. Logrando un total de 1.127 unidades de sangre efectivas