Alejandro de León Duque, director de Comunicación Interna del Mineduc
Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural, Daniel Domingo López.
Viceministro Técnico de Educación, Héctor Alejandro Canto Mejía.
María Eugenia Barrios Robles de Mejía. Viceministra Administrativa de Educación.
Presente en el evento, ministerio de educación de Guatemala, autoridades académicas, directiva de la EMAP y ponentes de la sesión Educativa de la cumbre.
CUMIPAZ genera un espacio internacional de diálogo, que reúne personalidades de los diferentes campos para formular iniciativas orientadas al fortalecimiento de la paz integral
Con motivo de bienvenida a la CUMIPAZ 2018 el Ministerio de Educación de Guatemala, celebró acto cultural en la sede de este organismo.
Interpretación musical por grupo Marimba del Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT,
Kris Castañeda Vásquez, embajadora de la Paz de Perú
César Villalobos, embajador cultural de la música andina del Perú
Conclusión del evento, entrega de obsequios a los ponentes de la Sesión Educativa de la CUMIPAZ y a los representantes de la EMAP.
La contribución de las Instituciones de Educación Superior es de gran importancia para la promoción de valores universales desde los programas de formación.
Domingo López: estamos convencidos que la paz es la realización de la construcción de la dignidad humana en su concepción holística.
Ministerio de Educación declaró de interés educativo la CUMIPAZ mediante el acuerdo ministerial 2009–2018, siendo divulgado en los centro educativos del país.
Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra es el fruto del trabajo en consenso, que promueve el reconocimiento mundial de la Madre Tierra como un ser vivo
A través de manifiestos empresariales compañías respaldaron la iniciativa de la Carta Ambiental Interamericana y la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra
Estos convenios y respaldos van encaminados hacia un mismo objetivo, trabajar por la superación, el bienestar, la felicidad y la paz de la familia humana
ARSEPAZ es conformada por un grupo de empresas, facultades universitarias de administración y afines, emprendedores e individuos que se identifican con los objetivos
Firma de manifiestos empresariales en apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra
Es un documento de principios éticos realizado desde una perspectiva inclusiva de todos los sectores, y basada en los principios y valores universales de los seres humanos.
12 empresas se sumaron a la Alianza que busca sensibilizar al sector empresarial y a la sociedad civil en prácticas de RSE, como una herramienta para la construcción de paz
Empresarios apoyaron la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra como una acción orientada a la protección, preservación y defensa de todos los ecosistemas.
Durante las Sesión de Responsabilidad Social Empresarial Para el Desarrollo Sostenible, 12 empresas se unieron a la Alianza Internacional por la Paz y el Desarrollo Sostenible
Javier Fernández Aguado, Doctor en Economía, ganador del Premio Nacional J. A. Artigas a la Mejor Investigación en Ciencias Sociales
Para liderar lo primero es que cada uno en lo suyo procure saber mucho y cada vez más, quién crea que sabe todo está muerto, no es verdad tenemos que pasar la vida aprendiendo.
Hay personas que tienen potestas y tienen autoritas, es el jefe y yo se lo reconozco, yo lo sigo, otras que tienen potestas y no tienen autoritas, es mi jefe, ojalá le de la gripe
Ganador del Premio Peter Drucker a la Innovación en Gestión; presidente de MindValue, coaching para Alta Dirección, Javier Fernández Aguado
Líder es la persona que logra que quienes dependen de ella quieran hacer lo que tienen que hacer. Dicho de otro modo, un líder es la persona que genera compromiso.
Muchos de presentes tienen potestas, muchos tienen autoritas; y entiendo que están aquí planteándose si pueden desarrollar la autoritas, es decir ¿Yo puedo mejorar mi liderazgo?
Gustavo Yepes – Ganador del premio RECLA 2013, conferencista internacional invitado a prestigiosas universidades (Harvard, Columbia, Salem y Emerson - EE. UU., entre otras)
Responsabilidad Social abarca un concepto de ser congruente con la forma en la que estoy generando esos recursos de manera sostenible
La RSE y los modelos de negocios sustentables: un paso hacia la constitución de los derechos de la Madre Tierra
Responsabilidad Social abarca un concepto de ser congruente con la forma en la que estoy generando esos recursos de manera sostenible
María Silvia Pineda Molina, Directora de Responsabilidad Social de ASAZGUA y Directora Ejecutiva de FUNDAZÚCAR (Guatemala)
Preocupémonos, hoy tenemos problemáticas tan importantes como la paz, como el medio ambiente; ¿realmente qué estamos haciendo por nuestra Madre Tierra?
Patricia León – Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad Lund de Suecia. Vicepresidenta de Biolodos S.A. E.S.P.
Greco García – Director de Mercadotecnia de la Fundación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP
Buscamos como la academia en sus procesos internos y en su formación, puede preparar a los nuevos líderes que necesita este nuevo siglo