3ra. Maratón Internacional de donación de sangre en Pitalito, HuilaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

3ra. Maratón Internacional de donación de sangre en Pitalito, Huila

El martes 22 de abril, se llevó a cabo en Pitalito, segundo municipio en población del departamento del Huila, la 3ra. Maratón Internacional de donación de sangre, promovida por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.


En San Juan de Pasto, Colombia: Propuesta de Ley que promueve incluir el Holocausto como tema de estudio en el sistema educativo encuentra respaldo.Embajada Mundial de Activistas por la Paz

En San Juan de Pasto, Colombia: Propuesta de Ley que promueve incluir el Holocausto como tema de estudio en el sistema educativo encuentra respaldo.

El común denominador de esta temática “Educando para No Olvidar – El Holocausto, paradigma del genocidio”, constantemente confluyó en la necesidad de encontrar eco con los hechos vividos durante el conflicto armado que aún no ha tenido fin en Colombia. Tanto los ponentes como la audiencia hallaron paralelismos y similitudes, y expresaron constantemente la necesidad de la realización de estos Foros, así como el respaldo al proyecto de ley para educar en torno al paradigma del Holocausto.


2do. Foro en San Juan de Pasto y muestra fotográfica de Holocausto
Historias de conflictos

2do. Foro en San Juan de Pasto y muestra fotográfica de Holocausto

reorder Ver Noticia >

En el Museo de Artes de Nariño "Taminango", se realiza el 2do. foro en apoyo al proyecto de Ley para la educación en torno al Holocausto


Foro Universitario de Derechos Humanos en Manizales Colombia
Reconciliación nacional

Foro Universitario de Derechos Humanos en Manizales Colombia

reorder Ver Noticia >

Exposición en Foro Universitario de Derechos Humanos sobre el  paralelismo entre Holocausto y situación nacional


“Discriminación Racial”, tema del Foro “Educando para No Olvidar”, en Manizales, ColombiaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz
El Holocausto: Paradigma en una nación que históricamente se enfrenta a diferentes hechos de violenciaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

El Holocausto: Paradigma en una nación que históricamente se enfrenta a diferentes hechos de violencia

El Presidente de la Asamblea Departamental, Dr. Arroyabe, habló de la importancia de retomar la Educación y construir un modelo a nivel nacional, y de igual forma expresó su gratitud: “Nos sentimos contentos de tener un foro de esta magnitud, sobre todo ese recuento histórico de lo que ha sido esta humanidad, que nos ha demostrado que realmente las guerras no han servido para nada, nadie ha ganado en las guerras, y que nos están invitando a la reflexión, a buscar otros mecanismos para construir una sociedad más justa, más equitativa.”


Apertura de foros “Educando para no olvidar” en Colombia
Asistencia juvenil

Apertura de foros “Educando para no olvidar” en Colombia

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz y la Asamblea Departamental de Antioquia CONVOCAN a toda las instituciones académicas de educación básica, media y universitaria, y a la comunidad en general, a la Apertura de los Foros Universitarios “Educando para no Olvidar”, iniciativa, del Pacifista internacional Dr. William Soto, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero de 2014 en el auditorio de la Asamblea Departamental de Antioquia (calle 42 # 52-106), en el horario de 9:00 A.M. a 12 M. El tema central será: El Holocausto, Paradigma del Genocidio.

 

Max Wagner

Max Wagner / Colombia

Originario de un pueblo de Rumania. Cuenta como a pesar de sus súplicas fue separado de su familia.