La Universidad Nacional Autónoma de México se une a los Foros “Educando para No Olvidar - El Holocausto, paradigma del genocidio”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

La Universidad Nacional Autónoma de México se une a los Foros “Educando para No Olvidar - El Holocausto, paradigma del genocidio”

El 6 de marzo se desarrolló el Foro “Educando para No Olvidar - El Holocausto, paradigma del genocidio”, con la participación de profesores de diferentes facultades, estudiantes y activistas por la paz, en las instalaciones de la AAPAUNAM.


“Huellas”: Congreso del Perú exhorta a aprender las lecciones del pasado para asegurar un futuro con base en la justicia, armonía y equidadEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

“Huellas”: Congreso del Perú exhorta a aprender las lecciones del pasado para asegurar un futuro con base en la justicia, armonía y equidad

“Durante muchos años, erradamente se ha pensado y se ha difundido la idea de que el Holocausto fue un crimen solamente contra el pueblo judío. El Holocausto si bien tuvo como víctimas directas a todo el pueblo  judío cuyo exterminio se pretendía, también fue un crimen contra otros grupos y pueblos. En realidad fue un crimen contra la familia humana.


Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en Costa Rica, 2014
Autoridades Conmemoración

Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en Costa Rica, 2014

reorder Ver Noticia >

Con el objetivo de presentar “Huellas para no olvidar” y la placa de Salomon Fachler, se unen autoridades de Costa Rica y la EMAP.


El Senado de Argentina recibe el testimonio de tres mujeres con sus "Huellas para no olvidar"Embajada Mundial de Activistas por la Paz

El Senado de Argentina recibe el testimonio de tres mujeres con sus "Huellas para no olvidar"

“…Cuando me preguntan cuál es mi legado, pues mi legado es decirle 'no' a cualquier clase de régimen totalitario, tanto de derecha como de izquierda.”  Así lo expresó la Sra. Liza Zajac Novera, una de las sobrevivientes del Holocausto homenajeada con el proyecto “Huellas para no olvidar”.