Las Jornadas Ambientales Comunitarias de la EMAP involucraron alrededor de 100.000 ciudadanos de América y Europa en la celebración mundial del 21 y 22 de marzo
“Estamos decididos a proteger el planeta contra la degradación, incluso mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales…”, Dr. William Soto.
Bajo esta determinación, voluntarios de la EMAP desarrollaron Jornadas Ambientales Comunitarias.
La EMAP desplegó más de 1.600 Activistas en las Jornadas Ambientales Comunitarias en la celebración del 21 y 22 de marzo. En sólo 5 minutos, los guardianes promovieron los motivos de la celebración de estas dos fechas, que este año la ONU unificó, para destacar la íntima relación que existe entre los bosques y el agua dulce del planeta; asimismo, presentaron el Programa Internacional “Hijos de la Madre Tierra”.
Con una masiva participación de los pueblos originarios de diferentes regiones de México, y representantes de Guatemala y El Salvador, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) realizó el primer “ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS HIJOS DE LA MADRE TIERRA”.