¡Salvar vidas está en nuestra sangre!: Reconocen a héroes de la humanidadEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

¡Salvar vidas está en nuestra sangre!: Reconocen a héroes de la humanidad

En Latinoamérica, Estados Unidos y España, fue reconocida la voluntad, el amor y la solidaridad de personas que se han convertido en héroes de la familia humana por ser donantes de sangre voluntarios y habituales, a su vez fue promovida esta acción altruista en la sociedad.

Este 14 de junio la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, junto a centros de salud, bancos de sangre y entidades de gobierno, con actos especiales de reconocimiento y jornadas de donación de sangre, promoviendo el mensaje: ¡Salvar vidas está en nuestra sangre!

Civil invitado
Uruguay: más de 100 personas concientizadas
Estas actividades impulsaron el lema 2017 de la Organización Mundial de la Salud: «¿Qué puedes hacer? Dona sangre. Dona ahora. Dona a menudo» para alentar a todas las personas a contribuir a que los servicios de salud de su comunidad estén preparados para una situación de emergencia: donando sangre.

 

A través del Programa Integral “En la Sangre está la Vida”, miles de activistas por la paz trabajaron en la educación y sensibilización ciudadana para motivar a las personas a ser donantes voluntarios no remunerados, fomentando una cultura de donación voluntaria, altruista y habitual de sangre.

Actividades educativas en Brasil para la formación de héroes anónimos 

Celebración y compromiso en Chile por el 100% de donantes voluntarios 

Colombia celebra la voluntad de los dadores de vida 

Módulos dinámicos de información y donación en Ecuador 

Homenaje a donantes voluntarios abastece Hospital del Niño en Panamá 

Reconocimiento de héroes anónimos en República Dominicana 

1.291 unidades efectivas en Venezuela 

undefined