Estudiantes de Medicina se suman al Proyecto Internacional “En la Sangre está la Vida”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Estudiantes de Medicina se suman al Proyecto Internacional “En la Sangre está la Vida”

Más de 70 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) en Poza Rica de Hidalgo, México, se sumaron al Proyecto Internacional “En la Sangre está la Vida” de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), en ocasión de realizarse una jornada de sensibilización en el marco de la 6ta. Maratón Internacional de Donación de Sangre (noviembre 2015).


Con gran éxito finaliza el Encuentro Juvenil Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Con gran éxito finaliza el Encuentro Juvenil Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones”

En el último ciclo del Encuentro, los jóvenes participaron activamente de las temáticas que se desarrollaron a lo largo del día. Los talleres de capacitación del ultimo día estuvieron a cargo del profesor Osmín Rodríguez y de los Lic. Martín Franco y Williams Romero.


Con gran éxito finaliza el Encuentro Juvenil Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones”

Con gran éxito finaliza el Encuentro Juvenil Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones”

reorder Ver Noticia >

En el último ciclo del Encuentro, los jóvenes participaron activamente de las temáticas que se desarrollaron a lo largo del día. Los talleres de capacitación del ultimo día estuvieron a cargo del profesor Osmín Rodríguez y de los Lic. Martín Franco y Williams Romero.


En el tercer día del Encuentro Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones” se da inicio a los talleres de capacitación para jóvenesEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En el tercer día del Encuentro Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones” se da inicio a los talleres de capacitación para jóvenes

A ritmo de charango, arpa y quena, se da inicio al ciclo de talleres para 5000 jóvenes asistentes al Encuentro Juvenil Internacional “La Música Trayendo Paz y Alegría a Nuestros Corazones” en Valencia, Venezuela, el 28 de septiembre de 2015


Argentina promueve Proyecto “Hijos de la Madre Tierra” en las provincias de Olavarría y Córdoba con múltiples actividadesEmbajada Mundial de Activistas por la Paz
Celebran el Día Internacional de la Paz en Puebla: Globos blancos por la PazEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Celebran el Día Internacional de la Paz en Puebla: Globos blancos por la Paz

Sembrar los valores en los niños garantiza la paz en el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en el año 1981, por la resolución 36/67, el 21 de septiembre como Día Internacional de la Paz, con el fin de reforzar los ideales de la paz en todos los pueblos del mundo. Este año el lema de celebración fue “Alianzas para la Paz, dignidad para todos”, tema que busca  resaltar la importancia de que todos los grupos sociales trabajen juntos para alcanzar la paz.


Argentina: Campañas y acciones que reconocen a la Madre Tierra como un Ser VivoEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Argentina: Campañas y acciones que reconocen a la Madre Tierra como un Ser Vivo

¿Se puede limpiar el mundo? ¿Limpiar ríos, playas, parques, calles, avenidas…, en fin, tu entorno? Es tarea fácil, sólo basta reconocer que con la colaboración de cada ciudadano es posible cuidar el medio ambiente.


Sembrando para una Cultura de Paz en ArgentinaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Sembrando para una Cultura de Paz en Argentina

1.405 jóvenes y 135 niños de educación inicial, participaron en la presentación de los proyectos “Educar para Recordar” y “En la Sangre está la Vida”, que desarrolla la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en los 20 países donde tiene representación, con el objetivo de educar más allá de la transferencia de conocimientos mediante la formación en Derechos Humanos, valores y principios universales.