Chile celebró la Hora del Planeta 2016Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Chile celebró la Hora del Planeta 2016

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y hacer frente al cambio climático, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Chile celebró este 19 de marzo la más grande movilización ambiental de la historia: “La Hora de Planeta 2016”.


El Primer Encuentro Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior incorporados a la ALIUP intensificó el compromiso de educar por la paz y para la paz Embajada Mundial de Activistas por la Paz

El Primer Encuentro Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior incorporados a la ALIUP intensificó el compromiso de educar por la paz y para la paz

En las instalaciones de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, más de setenta instituciones de Educación Superior representadas por rectores y directivos se congregaron en el Primer Encuentro Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior incorporados a la ALIUP.


Perú resaltó la importancia de proteger especies en peligro de extinciónEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Perú resaltó la importancia de proteger especies en peligro de extinción

Integrantes de la Marina, representantes del Ejército, Guardacostas, ciudadanía limeña, chalaca y público en general, participaron en el Día Mundial de la Vida Silvestre, efeméride celebrada desde el 3 de marzo de 2013, fecha decretada por la Asamblea General de la ONU.


Nicaragua celebró el Día Mundial de la Vida SilvestreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Nicaragua celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre

Con un colorido desfile y parada ambiental, movimiento Scout y estudiantes de la Escuela Básica Cristóbal Rugama de Masaya, resaltaron la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.


En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Ecuador trabajó en defensa y protección de la naturalezaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Ecuador trabajó en defensa y protección de la naturaleza

El 3 de marzo de cada anualidad, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha donde se movilizaron miles de personas convocadas por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), y otras organizaciones en varias ciudades del país, para colaborar en favor de la biodiversidad animal y vegetal.