Con mucho éxito se realiza la 4ta. Maratón Internacional de Donación de sangreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Con mucho éxito se realiza la 4ta. Maratón Internacional de Donación de sangre

La Maratón, que inició el 1° de octubre, se extenderá hasta el 15 de noviembre, en los centros de donación establecidos por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, en centros comerciales, universidades, empresas, hospitales u otros centros médicos ubicados en las principales ciudades. Aquí podrá encontrar mayor información sobre el calendario y los lugares donde están programadas las maratones de donación de sangre. (Enlace al calendario).

 

Conclusiones Primer Foro Judicial Internacional “Nuevas Propuestas para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Conclusiones Primer Foro Judicial Internacional “Nuevas Propuestas para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio”

“Es necesario reformar la estructura y la representatividad de la ONU para democratizarla, aumentando el número de miembros permanentes del Consejo de Seguridad, de tal forma que en ese organismo internacional exista por lo menos un Miembro representando un país de América Latina y se aumente en un Miembro el número existente de Europa.”  Son algunas de las conclusiones del Primer Foro Judicial Internacional llevado a cabo en Bogotá, Colombia, ante un público de 1100 personas.


“El Nuevo Derecho Penal Internacional” - Constantino Riquelme
Primer Foro Judicial Internacional - Dr. Constantino Riquelme

“El Nuevo Derecho Penal Internacional” - Constantino Riquelme

Para mí es un honor (y aun a pesar de que la gripe, y como que no me quiere acompañar en el día de hoy) estar con ustedes en este evento, y por invitación de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, la Universidad Libre de Colombia. En el día de ayer tuve la oportunidad de llegar al país y me sentí nuevamente en esta casa, en este país que me atendió muy bien cuando estudié mi Maestría en Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Javeriana.


"El delito de Genocidio en Costa Rica" - Jenny Quirós Camacho
Primer Foro Judicial Internacional - Dra. Jenny Quiros Camacho

"El delito de Genocidio en Costa Rica" - Jenny Quirós Camacho

Muy buenas tardes, Sr. William Soto Santiago, Embajador de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz; señores representantes de la Universidad Libre de Colombia, señores invitados especiales. Saludo también con agradecimiento a la Sra. Embajadora de Costa Rica en Colombia; señoras y señores de la mesa principal, estimados estudiantes; señoras y señores.

   Tengan el más cordial saludo por parte de la magistrada Zarela Villanueva Monge, quien es la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; ella se disculpa por no poder estar hoy aquí debido a compromisos adquiridos con anterioridad, pero les envía un caluroso saludo y un agradecimiento por la invitación a las entidades organizadoras.