Proyección de la Justicia Transicional para una Colombia en paz en el Foro de “Dignidad Humana, Presunción de Inocencia y Derechos Humanos”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Proyección de la Justicia Transicional para una Colombia en paz en el Foro de “Dignidad Humana, Presunción de Inocencia y Derechos Humanos”

En el Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo, en la ciudad de Valledupar, la EMAP en asocio con el Programa de Derecho de la Fundación Universitaria del Área Andina levó a cabo el Foro “Dignidad Humana, Presunción de Inocencia y Derechos Humanos”, Con más de 200 asistentes, entre ellos estudiantes de la Universidad del Área Andina, abogados, profesionales de distintas disciplinas, personal de la fuerza pública, miembros de la Unidad de Víctimas y la Alcaldía de Valledupar.


En Colombia se realizó el Primer Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra Embajada Mundial de Activistas por la Paz

En Colombia se realizó el Primer Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra

La Universidad Indígena Misak, considerada lugar sagrado del municipio de Silvia, que se encuentra ubicado en el suroccidente del departamento del Cauca, fue el lugar que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Colombia, escogió para realizar este 4 de mayo de 2016, el Primer Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra.


Foro “Educar para Recordar” en el Caquetá-Colombia: Creando conciencia basados en las lecciones que dejó el HolocaustoEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Foro “Educar para Recordar” en el Caquetá-Colombia: Creando conciencia basados en las lecciones que dejó el Holocausto

Un evento sin precedentes fue realizado el 28 de abril en Florencia-Caquetá, en el Edificio Múltiple de Servicios COMFACA, con la exposición del Foro Universitario “Educar para Recordar - El Holocausto, Paradigma del Genocidio”, de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), ante una audiencia de más de 100 personas entre estudiantes, docentes, representantes de la administración local y público en general.


En honor a la Madre Tierra 3.586 árboles fueron sembrados en Colombia con una nueva visión ambientalEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En honor a la Madre Tierra 3.586 árboles fueron sembrados en Colombia con una nueva visión ambiental

La EMAP desarrolló las jornadas de reforestación en unión a la convocatoria de la ONU, este año con el tema: Los árboles para la Tierra “Vamos a sembrar”; promoviendo una siembra consciente, con el fomento de una visión ambiental que se basa en el reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivo.