PUEBLOS ORIGINARIOS DE CENTROAMÉRICA CONVERGEN EN EL 3er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS HIJOS DE LA MADRE TIERRAEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

PUEBLOS ORIGINARIOS DE CENTROAMÉRICA CONVERGEN EN EL 3er ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS HIJOS DE LA MADRE TIERRA

Con el tradicional acto de invocación y agradecimiento a la Madre Tierra los representantes indígenas dieron apertura al Encuentro, y en lengua nahuatl, el coro de niños de Izalco entonó las notas del Himno Nacional de la República salvadoreña.


Semana de la interculturalidad: presenta propuestas para las escuelas y la comunidad Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Semana de la interculturalidad: presenta propuestas para las escuelas y la comunidad

Bajo el Programa Internacional Hijos de la Madre Tierra, voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), asistieron a la 9ª Semana de las Voces Originarias en Olavarría, Argentina.


6º Encuentro Regional por el reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivoEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

6º Encuentro Regional por el reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivo

El salón municipal de Samayac, Suchitepéquez, fue la sede del 6º Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra que realizó la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Guatemala, junto con la etnia Maya Quiché.


5º Encuentro Regional aporta soluciones y promueve la participación ciudadanaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

5º Encuentro Regional aporta soluciones y promueve la participación ciudadana

En el parque ecológico Corazón del Bosque ubicado en Santa Lucia Utatlán, se reunieron líderes comunitarios de los pueblos originarios en el 5º Encuentro Regional de los Hijos de la Madre Tierra


Argentinos se unen a la campaña “Yo firmo por la Madre Tierra”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

Argentinos se unen a la campaña “Yo firmo por la Madre Tierra”

Diferentes universidades, profesores, académicos, estudiantes, entes gubernamentales y público en general, participaron con su firma digital por la aprobación de la propuesta de la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra, impulsada por el embajador mundial por la paz, William Soto Santiago.