GOBIERNOS REGIONALES DE CINCO PAÍSES DE AMÉRICA RECONOCEN AL PLANETA TIERRA COMO SER VIVO.
Ver GaleríaCatorce gobernadores de Panamá, Ecuador, Guatemala, Colombia y Chile se suman a este movimiento de Gobernanza ambiental.
La Embajada Mundial de Activistas por la Paz, a través del programa internacional Hijos de la Madre Tierra, además del trabajo de obtener proclamas y decretos de gobiernos municipales reconociendo a nuestra Madre Tierra como ser vivo, ahora comienza a sumar a gobernadores regionales, de estados y provincias de Panamá, Ecuador, Guatemala, Colombia y Chile a este movimiento activo de gobernanza ambiental para proteger al planeta Tierra, y garantizar el derecho de los seres vivos de vivir en un ambiente sano.
Hasta la fecha son catorce gobernadores que se han sumado a esta iniciativa mundial, siendo Panamá quien lidera este movimiento con cinco gobernaciones, y seguida por Guatemala y Colombia con tres gobernaciones cada una, Ecuador con dos gobernaciones y Chile con una gobernación.
Panamá, el puente de las Américas con cinco Gobernaciones reconociendo la vida de la Madre Tierra

Dos Gobernaciones en Ecuador, el país que reconoce los Derechos de la Naturaleza

Tres Gobernaciones en Guatemala, el país de la eterna primavera

Colombia suma tres gobernaciones que protegen al Planeta Tierra

El país más austral de América, Chile comienza a sumar gobernaciones que protegen la naturaleza
La Gobernación de la Provincia de Copiapó , en la figura de su gobernador Manuel Corrales González, emitió un decreto reconociendo al Planeta como ser vivo, nuestra Madre Tierra y adoptando la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra, siendo esta provincia la primera en Chile que se suma a este movimiento de gobernanza ambiental.