Gobernantes de Colombia respaldan propuesta ambiental de la EMAP
112 documentos oficiales en apoyo a la Proclama de la Constitución por los Derechos de la Madre Tierra que promueve la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) fueron emitidos por autoridades gubernamentales en Bogotá, Huila, Norte de Santander, Risaralda, Valle del Cauca, Caldas, Meta, Quindío y Arauca.
Las autoridades municipales de distintas regiones del país emitieron proclamas y proyectos que fueron entregados en diferentes eventos, entre los que están:
Santuario, Risaralda: los activistas por la paz recibieron el documento aprobado por el alcalde Everardo Ochoa Pareja, en un acto que se desarrolló en medio de actividades culturales realizadas por la banda musical de la Casa de la Cultura con la obra de teatro “Tengo derecho”. Los voluntarios de la EMAP instalaron un módulo informativo donde dictaron charlas sobre la importancia de respetar los ciclos naturales de la Madre Tierra.
Luego de la entrega de la Resolución N° 238 por parte de las autoridades municipales de Filandia, Quindío, se desarrolló una jornada donde sembraron 300 árboles. José Roberto Murillo Zapata, alcalde de esta región expresó: “Es la hora de hacer un alto y empezar a tomar acciones que nos permitan recuperar a la Madre Tierra”.

En el Coliseo de la I.E. San José de Obando, Valle del Cauca, se llevó a cabo la Feria Ambiental de la Ciencia y la Innovación Verde Vivo, organizada por la Fundación Argos y Celsia. Este evento fue el escenario donde el alcalde Oscar Marino Badillo Medina hizo entrega del Decreto Nº 27 emitido en respaldo a la proclama.
Sergio Paúl Vera Sierra, alcalde de Guayabal de Síquima, Cundinamarca, luego de emitir la Resolución N° 281, solicitó a la EMAP organizar jornadas para sensibilizar a la colectividad sobre temas ambientales con el propósito de educar a los ciudadanos acerca del cuidado y preservación del planeta Tierra.
Por un ambiente sano y seguro
Durante el año 2018 la EMAP ha unido esfuerzos con instituciones gubernamentales en la defensa de los derechos de la Madre Tierra y por un ambiente sano y seguro, logrando como resultado la aprobación de 292 resoluciones, manifiestos y acuerdos en 214 alcaldías, 69 concejos municipales, tres asambleas departamentales, cuatro asociaciones de cabildos indígenas, una Secretaría de Ambiente y una asociación ambiental. (Ver: lista de documentos emitidos en Colombia).
Simultáneamente con las actividades de solicitud y obtención de las resoluciones en apoyo a la Proclama por los Derechos de la Madre Tierra, los activistas por la paz recogen miles de firmas de la ciudadanía como un respaldo al reconocimiento del planeta Tierra como un ser vivo.

Concejal William Rosas Jurado firmando la Resolución 562 en compañía de Activistas, donde adoptan la Proclama por los Derechos de la Madre Tierra.

Marco Antonio Gordillo Ruiz, alcalde del municipio de Vista Hermosa (Meta), atendiendo a la socialización del reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivo por medio de la Proclama de la constitución de sus derechos.

El municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar, emite la Resolución GGE- 00310 donde reconocen al planeta Tierra como un ser vivo sujeto a derechos.

El presidente del Concejo Municipal de Santa Catalina, Beatriz Cabarcas Ramírez, entrega la Resolución 010 a la EMAP donde adopta la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

David Peluffo, promotor nacional del Programa Hijos de la Madre Tierra de la EMAP, recibe la Resolución 2018-08-31-001 emitida por el municipio de Mahates (Bolívar), donde es adoptada la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Pedro Javier Sánchez Rueda, alcalde de Aracataca, Magdalena, adopta la proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra por medio de la resolución N° 167.

La alcaldía de Ansermanuevo entrega la Resolución 0711 a través de Silvana Arbeláez Ríos, consultora ambiental, donde adoptan la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Con Decreto 01335 los araucanos “reconocemos que la Madre Tierra es un ser vivo y adoptamos la Proclama y sus Derechos”: Alcalde Benjamín Socadagui Cermeño.

Entrega oficial de la resolución de apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra por parte de Álvaro Jiménez, presidente del Concejo Municipal de Armenia (Quindío). “El planeta Tierra en este momento está contaminado totalmente. Si no le ponemos mano, nosotros nos vamos a desaparecer, un día vamos a desaparecer de la Tierra”, manifestó.

El director de la UMATA, José Marroquín; la directora jurídica, Karen Eliana Vásquez; y el personero municipal, Heider Tobar Loboa; hacen entrega de la Resolución 200.02.004.02-233 respaldando el reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivo y adoptando la Proclama de la constitución de sus derechos.

Ingeniera ambiental de la administración municipal de Baraya, Huila, entrega la Resolución 388 a promotor del Programa Hijos de la Madre Tierra.

El ingeniero Álvaro Arango entrega la resolución 1728 emitida por el alcalde de El Líbano el 21 de septiembre de 2018.

El alcalde de Cartagena del Chairá (Caquetá), Luis Francisco Vargas Correa, firma resolución en apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Néstor Ramiro Barreiro Andrade, alcalde de Rivera (Huila), entrega la Resolución 414.

El alcalde de Obando, Oscar Marino Badillo, y la ingeniera ambiental Alexandra Aristizábal, hacen entrega pública del Decreto 27 en la Feria Ambiental de la Ciencia y la Innovación Verde Vivo.

Con la Resolución 279, el Municipio de Tello (Huila) reconoce la Madre Tierra como un ser vivo y adopta la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Alcaldía de Sucre, Cauca, entrega Resolución 330 del 11 de agosto de 2018 en apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

El presidente del Concejo de Apía (Risaralda), Luis Alberto Morales, entrega la Resolución 16 a la EMAP.

Diana Castaño, alcaldesa de Vijes (Valle), entrega Resolución 076 a la EMAP donde apoyan la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Alcalde del municipio de Barbosa, Antioquia, el Sr. Edison García Restrepo, entrega la Resolución 002104.

La secretaria del Concejo del municipio de Balboa, Yesica Alejandra Castaño, entrega Resolución 18 a los Activistas de la EMAP.

Activistas de la EMAP con el alcalde de Buenavista, Carlos Arturo Vergara, y Carlos Ospina de la UMATA, en la entrega del Decreto 077. “Hemos querido adoptar el decreto para incentivar y motivar a la comunidad, y que sirva de ejemplo para los demás municipios, para los alcaldes vecinos (...) es muy importante para que nuestros niños y jóvenes puedan estar motivados y educados en que nosotros tenemos que proteger nuestros recursos, tenemos que proteger nuestra naturaleza, y que tengamos sentido de pertenen

Aníbal Gustavo Hoyos, alcalde de Belén de Umbría, Risaralda, expidió resolución de apoyo a la Proclama promovida por la EMAP. Hace la entrega la secretaria de despacho.

12 Activistas acompañaron la socialización de la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra en el Concejo de Calarcá, en el Quindío.

Secretaria del Concejo municipal de Buenavista hace lectura de la Resolución 005 en apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

En la Alcaldía de Circasia: Funcionario de la CRQ; Jhon Parra, activista; Andrés Felipe Morales, secretario de Gobierno y Desarrollo Social; Luis Arcesio Dávila, Activista; y Antonio Muñoz, secretario de Medio Ambiente.

Presidente del Concejo Municipal de Circasia entrega la Resolución 056 al coordinador de la EMAP en el Eje Cafetero.

Concejo Municipal de Alcalá, Valle, entrega a la EMAP Resolución 012 donde reconocen que la Madre Tierra es un ser vivo y sujeto a derechos.

Concejales del municipio de Buenos Aires hacen entrega de la Resolución 013 a la EMAP.

Gary Escobar Orejuela, presidente del Concejo municipal de Nueva Segovia de San Esteban de Caloto, Cauca, ciudad confederada, entrega la resolución pública 017 del 17 de octubre de 2018, reconociendo que la Madre Tierra es un ser vivo.

El Concejo municipal de Popayán hace entrega de la Resolución en reconocimiento a la Madre Tierra como un ser vivo y en apoyo a la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra; entrega el concejal Byron Lema a promotora de la EMAP.

El concejal Carlos Meza y el presidente del Concejo, William Fajardo Mina, hacen entrega de la Resolución 030 del 27 de septiembre de 2018, donde reconocen que la Madre Tierra tiene derechos y es un ser vivo

El Concejo Municipal de San Pedro hace entrega de la Resolución 015 del 13 de septiembre, en reconocimiento a la Madre Tierra como un ser vivo.

James Lucumí Rodallega, presidente del Concejo municipal de Suárez (Cauca), y el concejal Gerley Campo entregando la resolución emitida por el Concejo municipal en respaldo a la campaña por el reconocimiento del planeta Tierra como un ser vivo con sus derechos.

En presencia del Gabinete del Concejo Municipal y de la Alcaldía de Puerto Tejada, el alcalde Tobías Balanta y el presidente del Concejo Raúl Vergara, entregan a la EMAP dos Resoluciones en las que reconocen al planeta Tierra como ser vivo y apoyan la iniciativa de la Proclama.

El Concejo del municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia), y su presidenta la Sra. Victoria Eugenia Velásquez Zapata, apoyan la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra mediante la Resolución No. 053 después de la socialización del Programa Hijos de la Madre Tierra de la EMAP.

El alcalde del municipio de Copacabana, Oscar Alberto Restrepo, aprobando la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra.

Con la Resolución 0868 del 31 de agosto de 2018, Filadelfia respalda Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.

Jhon Freddy Aguirre, secretario de Gobierno de Filandia, hace entrega de la Resolución 238 emitida por el alcalde José Roberto Murillo quien manifestó: “Tenemos un cambio climático enloquecido, tenemos avalanchas, tenemos muchas cosas; y eso es porque verdaderamente no hemos sabido cuidar la Madre Tierra. Y la Madre Tierra es un ser vivo que siente”.

El Concejo de Filandia adoptó la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra como ser vivo emitiendo la Resolución 021 donde reconocen al planeta Tierra como un ser vivo.

Andrés Alberto Campuzano, alcalde de Génova (Quindío), entrega Resolución a los Activistas de la EMAP.

Con la Resolución 073, el Concejo de Génova (Quindío) reconoció la Proclama por los Derechos de la Madre Tierra.

Alcalde de Guática, Fredy Alexander Bayer Villegas, entrega el Decreto 093 a los Activistas de la EMAP, expresando su motivación “por la conservación medioambiental, por las adaptaciones que tenemos que hacer al cambio climático y para motivar a las nuevas generaciones a que el cuidado del planeta debe ser constante, permanente e intergeneracional”.

Carlos Quintero Álvarez, alcalde de La Merced en Caldas, entrega resolución de apoyo a la Proclama por los Derechos de la Madre Tierra.

Concejales ratificaron con su firma la Resolución 023 de apoyo a la Proclama promovida por la EMAP.

El secretario de la oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Maicao, Wilfredo Fragoso, haciendo entrega de la Resolución 838.

En La Dorada, el Concejo emitió Resolución 093 de 2018 en apoyo a la Proclama promovida por la EMAP.

Rosa Patricia Buitrago, alcaldesa de La Tebaida (Quindío), dando su apoyo a la Proclama por medio de la Resolución 573, dijo: “...Que nos unamos todos a este buen proyecto. (...) Esto nos genera oportunidades y beneficios para seguir cuidando el medioambiente, este calentamiento global, esta cantidad de animales que se mueren por la irresponsabilidad humana (...)".

Resolución de apoyo a la Proclama promovida por la EMAP fue firmada por José Alirio López, presidente del Concejo Municipal de La Tebaida.

Ricardo Alberto Giraldo, presidente del Concejo de Manzanares, entregó resolución a los Activistas de la EMAP.

El alcalde del municipio de Marinilla, el Sr. Edgar Augusto Villegas Ramírez, aprobó la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra, reconociendo que es un ser vivo.

Concejo de Marmato (Caldas) expidió resolución de apoyo a la Proclama de la Madre Tierra.

Activistas en el Concejo de Marquetalia (Caldas), recibiendo la Resolución 15.

Entrega de resolución del Concejo de Marsella a los Activistas de la EMAP por parte de los concejales Santiago Alberto Escobar, Oscar Emilio Jiménez y María Libia David.

Alcaldía de Marulanda expidió la Resolución 137 reconociendo la Proclama por los Derechos de la Madre Tierra.

Mesa Directiva del Concejo de Marulanda firmó resolución de apoyo a la Proclama promovida por la EMAP.

Presidente del Concejo de Montenegro firma la Resolución 026 en apoyo a la Proclama promovida por la EMAP.

El director ejecutivo de la AsoMunicipios Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC), John Franklin Jiménez, hace entrega de una Resolución en apoyo a la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra, a la EMAP.

Comisionado por el alcalde Rubén Darío Ruiz, el secretario de Gobierno, Mauricio Isaza, hizo entrega de la resolución a los Activistas de la EMAP.

Gloria Patricia Duque, presidenta del Concejo de Quimbaya (Quindío) brindando su respaldo a la Proclama como instrumento internacional propuesto por la EMAP para la conservación del planeta.

Voluntarios del Programa Hijos de la Madre Tierra con el alcalde de Riosucio (Caldas), Bernardo Arley Hernández, luego de emitir resolución.

Alcalde de Salamina, Caldas, Luis Germán Noreña García, entregó Resolución 247 a los voluntarios del Programa Hijos de la Madre Tierra.

Activistas recibiendo el Decreto que respalda la Proclama por parte del alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis.

La secretaria del Concejo de Salento hace entrega a los voluntarios asistentes, de la resolución de apoyo a la Proclama de la EMAP en protección a la Madre Tierra.

En Samaná, Caldas, Francy Dinney Ramírez Quintero, presidenta del Concejo, y Gloria Inés Ortiz, alcaldesa, junto a concejales y Activistas de la EMAP.

Fernando de los Ríos Isaza, secretario del Concejo, hizo entrega de la resolución a los Activistas de la EMAP.

Resolución 498 de la Alcaldía de Victoria, Caldas, entregada por Fernando de los Ríos, secretario del Concejo.

Olga Elena Flórez, presidenta del Concejo del municipio de Villamaría, Caldas, uniéndose al respaldo de la Madre Tierra como ser vivo: “De ella venimos; unidos podemos ser una fortaleza inmensa para sostenerla y para dejarla seguir viviendo y que ella dé los frutos que debe dar”.

En la Alcaldía de Viterbo, la secretaria Gloria Yannet Osorio y el secretario de Gobierno, Luis Esteban Ramírez, con los Activistas de la EMAP, en la entrega de la resolución.

El alcalde del municipio de Zaragoza, Albeiro de Jesús Menoyos, aprobó la Proclama de los Derechos de la Madre Tierra.

Con una firma contundente y muy emotivo, hizo entrega del Decreto de respaldo, el alcalde de Barranca de Upía, Fredy Enrique Castro Gómez, afirmando: “... todos los seres vivos vivimos ahí, debemos cuidar nuestro entorno, que es la Madre Tierra”.

El secretario de Desarrollo Social, Giovany Franco Delgado, y Diana Marcela Rodríguez Suarez, alcaldesa de Medina (Cundinamarca) entregan oficialmente el Decreto 0563.

En representación de la Alcaldía de Granada (Meta), Lina Sánchez, del área de Medio Ambiente, hace entre del acto administrativo 570 del 21 de septiembre de 2018.

El alcalde Luis Cifuentes Sabogal, oficializando la resolución firmada por el alcalde (E) Jholman Rodríguez del municipio de Fusagasugá.

Foto oficial del grupo de activistas del municipio de Buga con el señor alcalde Julián Andrés Latorre y el director de la Oficina de Ornato y Embellecimiento, Fernando José Gutiérrez, en apoyo a la protección de la Madre Tierra.

El presidente del Concejo de Andalucía (Valle), Héctor Ávila, hace entrega de la Resolución 030 en apoyo a la Proclama.

El asesor jurídico de Anolaima, Juan Camilo Ruiz, en representación del alcalde Pompilio Torres, entrega oficialmente la Resolución 296 de su municipio.

El presidente del Concejo Municipal de La Mesa (Cundinamarca), Cristian Caviedes haciendo entrega de la Resolución 015 que respalda la Proclama.

La secretaria del Concejo de Bugalagrande, Valle, haciendo entrega de la Resolución 045.

El alcalde del municipio de Candelaria, Yonk Jairo Torres, entregando la Resolución 780.

Con la firma de la Resolución 369 la alcaldesa de Samaná respalda la Proclama de Constitución de los Derechos de la Madre Tierra.